LISTADO EN CONSTRUCCIÓN…
América Latina
2011
- Guía para la prevención con jóvenes. Hacia políticas de cohesión social y seguridad ciudadana / Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-HABITAT y elaborada por la Universidad Jesuita Alberto Hurtado de Chile
- Guía para la prevención en barrios. Hacia políticas de cohesión social y seguridad ciudadana / Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-HABITAT y elaborada por la Universidad Jesuita Alberto Hurtado de Chile
Chile
2008
- Construcción de capacidades locales para la prevención del delito y la violencia / Alejandra Mohor/ CESC Chile /2008
2007
- Volver a Confiar: Guía de Apoyo Post-Penitenciario/ Fernando Martínez / CESC, Chile / 2007
2006
- Comunidad y Seguridad: una guía para la prevención a nivel local / Azun Candina / CESC, Chile / 2006
- Manual de Relaciones Policía y Comunidad. Casos y Soluciones / Azun Candina / CESC, Chile / 2006
Canada
- Making Cities Safer: Action Briefs for Municipal Stakeholders / Institute for the Prevention of Crime in collaboration with members of the Municipal Network on Crime Prevention
Perú
2004
- Guía práctica para los comités distritales de Seguridad Ciudadana / IDL / Centro de Promoción Social para la Seguridad Ciudadana / Perú /2004
2003
- El ABC de la Seguridad / IDL / Centro de Promoción Social para la Seguridad Ciudadana / Perú / 2003
Global
2009
2008
- Manual para cuantificar los indicadores de la justicia de menores / Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Viena),
-
Manual for the measurement of juvenile justice indicators / United Nations Office on Drugs and Crime (Vienna)
Filed under: RECURSOS DEL BLOG | Tagged: security, seguridad |
soy profesional en la seguridad ciudadana,ex oficial de la PNP,egresado de la escuela de postgrado de la universidad de Piura en la Maestria en Derecho con mencion enCriminalistica y Medicina Forense pero necesitamoscomo gobiernoj local un intertcambio de experiencias y de algunas pasantias de nuestros profesionales para asi de esa maneracombatir la Violencia y la Criminalidad que ya no esun problema local sino suprnacionaly launica manera de dar una< respuesta firme y contundente a este flagelo esuniendo esfuerzos espero que halla la posibilidad para que mepuedan invitar algun evento sobre elparticular ya que los profesionales de sudamerica no tenemos apoyo de nadie y tenemos que invertir de nuestros austeros dueldos para seguir capacitandonos.muchas gracias,laboro enla Municipalidad de Piura en laGerencia de seguridad ciudadana-
Me parecen muy práctico los materiales de capacitación. Sólo que, para las zonas rurales, habría que indicar claramente la estrecha coordinación de trabajo de los Comités con la Rondas Campesinas.