El que hace dos años fuera uno de los principales impulsores de un acercamiento entre el gobierno y las pandillas para reducir los índices de violencia, ahora es uno de los más críticos de la tregua pactada entre las pandillas Barrio 18, Mara Salvatrucha y el gobierno salvadoreño. Su señalamiento apunta, particularmente, a la ilegitimidad de una “negociación” oscura que, como tregua, ya está agotada.
El caso del padre Antonio Rodríguez sorprende porque todo aquello que él pidió, y por lo cual fue excomulgado de una comisión gubernamental, ahora ocurre con otro sacerdote, un ex guerrillero, las pandillas y el gabinete de Seguridad del presidente Mauricio Funes. Sorprende, además, porque ahora que ocurre, él se ha convertido en uno de los principales detractores de un proceso que ha desplomado la tasa de homicidios de manera contundente en los últimos ocho meses. VER MÁS…
Filed under: Consejos y Sistemas de Seguridad, El Salvador, Fuerzas Armadas, Gobierno nacional, Medios de comunicación, Menores infractores o en riesgo, Ministerios de seguridad, Pandillaje, Percepción de inseguridad, Políticas de seguridad, Policías, Proyectos para jóvenes | Tagged: delincuencia, El Salvador, inseguridad, seguridad pública |
Responder