El programa de USAID para la prevención del crimen y la violencia desde las comunidades en América Central es efectivo según la evaluación de impacto de LAPOP / Por Susan Berk‐Seligson, Diana Orcés, Georgina Pizzolitto, Mitchell A. Seligson,Carole J. Wilson
Resumen ejecutivo: LAPOP llevó a cabo una evaluación de impacto (con pruebas aleatorias de varios años, y en varios países) del enfoque de USAID basado en la comunidad para la prevención de la violencia. Encontró que los programas fueron exitosos en varios indicadores. El estudio se basó en más de 29.000 entrevistas cuantitativas y en más de 800 entrevistas cualitativas. Los resultados en las comunidades tratadas mejoraron más (o disminuyeron menos) de lo que lo hubieran hecho si no se hubiera aplicado el programa. VER MÁS…
Filed under: América Central, América Latina, Crimen organizado, Encuestas / estadísticas / índices de victimización, Gobierno nacional, Gobiernos locales, Homicidios, Microcomercialización de drogas, Ministerios de seguridad, Pandillaje, Percepción de inseguridad, Políticas de seguridad, Policías, Robos y hurtos, Secuestros, Tráfico de drogas, Victimización | Tagged: América Latina, crimen organizado, delincuencia, delitos, inseguridad, seguridad ciudadana, seguridad pública, violencia |
Responder